Cómo eliminar los ácaros

Cómo eliminar los ácaros en el hogar

Cualquier alérgico al polvo habrá oído hablar muchas veces de los ácaros y de su incidencia en los molestos síntomas que sufre. Pero, ¿qué es un ácaro? Es un insecto de la familia de los arácnidos que vive principalmente en el polvo y en tejidos como la ropa de cama, los colchones o las alfombras. Son microorganismos no visibles para el ojo humano que pueden afectar seriamente al bienestar de las personas. Por eso, te contamos cómo eliminar ácaros en casa, bien con unas sencillas tareas, bien mediante una empresa de limpieza de ácaros a domicilio.

Tabla de contenidos

La presencia de los ácaros es más habitual en lugares con una alta temperatura (entre 25 y 30º) y con una humedad elevada, por lo que es necesario un correcto mantenimiento de la vivienda para evitar su reproducción. Además, la compañía del ser humano y sus mascotas les beneficia. Esto es porque se alimentan de las escamas de piel que soltamos y que flotan en el polvo, pero también porque el calor que desprendemos en la cama mientras dormimos favorece su reproducción.

Cómo eliminar los ácaros del polvo

Para limpiar ácaros en profundidad la mejor solución es contactar con una empresa de limpieza. Sin embargo, hay pequeños trucos caseros para reducir su presencia en el hogar y prevenir problemas de salud:

  • Ropa de cama. Una de las principales dudas que surge es cómo exterminar los ácaros de la cama. La mejor opción es cubrir tanto el colchón como las almohadas con cubiertas especiales que bloquean los ácaros del polvo. Son telas que se pueden encontrar en tiendas de ropa de cama y que están confeccionadas en tela tejida de forma prieta. Es uno de los mejores remedios que existen para evitar que los ácaros colonicen el colchón o la almohada. Además, es importante guardar la ropa de cama de una temporada a otra en cubre-todos a prueba de alérgenos. Es necesario lavar todas las sábanas, mantas, fundas de almohada y de colchón en agua caliente que esté al menos a 60 grados de temperatura. De esta manera, podrás eliminar los ácaros.
  • Ventilar. Para evitar la aparición del ácaro en la vivienda es fundamental ventilar diariamente todas las estancias, especialmente los dormitorios. ¿Cómo hacerlo correctamente? Abriendo todas las puertas y ventanas al menos durante 30 minutos para que así corra y se renueve el aire.
  • Limpiar el polvo. Al igual que el cambio de ropa de cama semanal, limpiar el polvo todas las semanas también es importante para evitar los ácaros domésticos. Es importante que se haga con un trapo húmedo y un aspirador que lleve instalado un filtro adecuado. Mejor olvidarse de los plumeros y los paños secos para así evitar que el ácaro quede suspendido en el aire.
  • Alfombra. Aunque las que tenemos en casa no suelen ser muy grandes, debemos saber cómo eliminar ácaros de la alfombra. Es un punto de riesgo porque acumulan partes de células muertas que son parte del polvo que hay en la casa. Por eso, las alfombras que no pueden lavarse en la lavadora a alta temperatura necesitan profesionales que presten este servicio de limpieza. De lo contrario, los ácaros seguirán vivos.
  • Muebles. Al igual que las alfombras, los muebles cubiertos de tela son un excelente escondite que no se puede limpiar a fondo. Reemplazar sus muebles tapizados con cuero o pieles sintéticas. Estas superficies duras no acumulan alérgenos y se limpian fácilmente.
  • Cubiertas de ventanas. En las cortinas también se acumula el polvo y, por lo tanto, los ácaros. Estas cortinas deben lavarse o aspirarse y tratarse con un spray antialérgico para eliminar los ácaros. Nuestra empresa de limpieza de Burgos sabe muy bien cómo tratar con los alérgenos que residen este tipo de telas. Por eso, creemos que una limpieza en profundidad es siempre la mejor solución a este problema.

Aspirar y quitar el polvo con frecuencia

Quita el polvo con paños húmedos, comienza siempre por la parte superior de la habitación y trabaja hacia abajo. No ensucies con productos que dejen residuos que puedan ser perjudiciales para la salud.

Una vez hayas limpiado, siempre espera al menos 2 horas antes de dormir en una habitación que haya sido desempolvada. Incluso si desempolvas con trapos húmedos, algo de polvo se acumulará en el aire y no quieres que el polvo se asiente encima tuya ni respirarlo mientras estás en la cama.

Utiliza una cubierta de cama extraíble

Incluso en un colchón de látex, siempre debe usar una funda de colchón que se pueda quitar con facilidad. Aunque el látex es naturalmente resistente a los ácaros del polvo, todavía es mejor usar una cubierta que se pueda limpiar en caso de derrames, transpiración, etc. Estas fundas aportan una capa adicional de protección alrededor de tu colchón para mantenerlo en óptimas condiciones.

La ropa de cama de látex ayuda a mitigar los síntomas desagradables de las alergias al ácaro del polvo.

Servicio profesional de limpieza de alérgenos

Una empresa especializada en la limpieza de superficies y tejidos propensos a los alérgenos puede ayudarte a eliminar los ácaros. La experiencia que tienen en la limpieza integral de muebles, ventanas, etc., hacen que sean muy necesarios en ocasiones ya que siempre habrá alguna superficie a la que no pueda llegar o alguna tela que necesite un lavado especial.

En Seros Multiservicios contamos con profesionales en Burgos que harán de esta tarea, algo fácil para ti.

 

Seros Multiservicios es una empresa de limpiezas en Burgos que ofrece un servicio 100% profesional y de confianza. A lo largo de nuestra trayectoria en el mercado han sido muchísimos los clientes que han confiado en nosotros. Existen un amplio abanico de ocasiones en los que merece la pena contratar los servicios profesionales de limpieza de pisos.

Ir arriba