Se aproxima el buen tiempo y llega el momento de poner a punto nuestras viviendas para los próximos meses. La primavera es la época ideal para hacer la limpieza general de la casa en Burgos, aunque no siempre disponemos del tiempo necesario para repasar a conciencia cada uno de los espacios de nuestro hogar. En ocasiones, simplemente da pereza tener que invertir el escaso tiempo libre disponible en un esfuerzo tan grande. Para facilitar esta tarea, te dejamos algunos consejos sobre cómo preparar tu casa para el verano. Si después de leerlos consideras que necesitas encontrar personal cualificado para hacer la limpieza general a domicilio, solo tienes que llamarnos. Recuerda que somos tu empresa de limpiezas en Burgos.
Tabla de contenidos
Cuando el frío se marcha definitivamente y las temperaturas comienzan a dar una tregua es el momento de desprenderse de la grasa, el polvo, los ácaros y, en general, cualquier tipo de suciedad. Lo ideal, como hemos comentado, es poder encomendarle esa tarea a un equipo de profesionales que pueda solucionarlo en unas horas y no interrumpa la rutina habitual de la familia. Para darle acceso y total libertad en un espacio tan privado es necesario que se trate de personal de confianza y que esté al día de todas las medidas de seguridad oportunas. Además, es muy probable que cuenten con productos y maquinaria apropiada especializados que no están a disposición de cualquier usuario.
Sea tarea de una empresa de limpiezas especializada o decidas ocuparte tú mismo, en la limpieza general del hogar lo importante es retirar previamente todos los trastos para facilitar el trabajo e ir habitación por habitación. Es el momento perfecto, por ejemplo, para hacer el cambio de ropa de temporada y deshacerse de todo aquello que no se usa. Una vez completada esta acción, se puede empezar con la limpieza integral de la vivienda por el orden que más te convenga.
Consejos para limpiar el salón y los dormitorios
El salón es la zona común de la casa que menos dificultades entraña. Por el tiempo que se suele pasar en él, lo normal es que las tareas de mantenimiento sean frecuentes durante todo el año y haya que centrarse únicamente en el mobiliario y los textiles. Lo más importante es retirar la suciedad de los sillones y muebles tapizados con productos específicos que no afecten a los materiales. La primavera también es momento de descolgar cortinas y visillos para lavarlos y desinfectarlos en profundidad.
Puedes aprovechar para quitar las telarañas de las esquinas más apartadas y para limpiar el polvo de las paredes. Aquí, como en el resto de habitaciones de la casa, hay que dedicarle un tiempo extra a las ventanas y las persianas, que habrán acumulado suciedad tras sufrir las inclemencias del invierno. También a los suelos, que se deber pulir y abrillantar periódicamente.
La limpieza de los dormitorios también debe centrarse en la higienización de los textiles, aunque en este caso lo realmente preocupante es la suciedad que no se ve. Hablamos de los colchones y las almohadas, fuentes de concentración de ácaros del polvo que pueden afectar a las vías respiratorias. Para deshacerte de ellos, lo ideal es meter en la lavadora todos los elementos que sea posible (fundas, cobertores, edredones, etc.) y aspirar en profundidad el colchón. Aprovecha para darle la vuelta y ampliar su vida útil en unos años.
Por último, vaciar los armarios para hacer el cambio de ropa de temporada permite limpiar su interior con comodidad y sin ensuciar ninguna prenda.
La limpieza general de la cocina y el baño
La cocina y el baño son dos puntos clave de la vivienda por la suciedad que acumulan y por la necesidad de mantenerlos impecables. Si empezamos por la limpieza general de la cocina, retirar la grasa de los muebles y de las paredes es el primer paso. En algunas ocasiones esta tarea requerirá que hayamos vaciado previamente los armarios de la cocina, por lo que se puede aprovechar para dar un repaso a la vajilla que no utilizamos a menudo.
Si la grasa es nuestro principal enemigo en la cocina, en el baño lo es el moho producido por el exceso de humedad. Para prevenir su aparición es fundamental una buena limpieza regular de la estancia, pero en ocasiones no es suficiente y hay que aplicar productos específicos. Algo similar ocurre con la cal acumulada en griferías y paredes.
En el baño la higienización del inodoro, el lavabo y la bañero o plato de ducha son especialmente importantes, así como la limpieza de mamparas, espejos y conductos de ventilación.
Lo normal es que no sea imprescindible realizar todas estas tareas de una vez. Organizarse adecuadamente y planificar la limpieza general de la casa en primavera en varios fines de semana nos permitirá continuar nuestra rutina diaria sin complicaciones. Sin embargo, si quieres librarte en un solo día de todas las molestias, te recomendamos que contactes con nosotros. Te sorprenderán los precios de nuestros servicios de limpieza en Burgos.