Pasamos casi un tercio de nuestra vida diaria en nuestro puesto de trabajo (al menos en días laborables) y hacerlo en un entorno saludable debería ser una prioridad para cualquier empresario que desee velar por el bienestar de sus trabajadores. Pero también por la productividad de su negocio. Está demostrado que la higiene y el orden transmiten un bienestar tanto a los empleados como a los clientes que influye positivamente en las ventas. Por este motivo, la limpieza profesional de la oficina es uno de los puntos que más se debe meditar y decidir con mayor cuidado a la hora de emprender una nueva actividad.
Tabla de contenidos
Contratar un servicio de limpieza de oficinas en Burgos como el que ofrece Seros Multiservicio significa dejar en manos de profesionales una labor delicada que debe hacerse a diario. De este modo, conseguiremos incrementar la satisfacción de los empleados, ofrecer una imagen de calidad al cliente y cuidar la salud de todos.
Sea cual sea el sector al que nos dedicamos, nuestro despacho o lugar habitual de trabajo es, junto con la imagen personal, nuestro mejor escaparate. A pesar de la cantidad de trabajo que se realiza a distancia hoy en día gracias al desarrollo del teléfono e Internet, las reuniones personales continúan siendo necesarias en muchos casos. Abogados, asesores fiscales, administrativos y muchos otros profesionales reciben clientes a diario en sus oficinas y lo ideal es transmitir confianza en un entorno limpio y ordenado.
Por otra parte, y como ya hemos comentado, numerosos estudios han demostrado que la productividad de los empleados y su vínculo con la empresa mejoran cuanto más higienizado esté el lugar de trabajo. Una incorrecta limpieza en un edificio empresarial puede provocar molestias alérgicas y respiratorias o simplemente insatisfacción en el empleado por estar obligado a permanecer en un puesto sucio.
Las ventajas de contar con un servicio de limpieza profesional son incuestionables. Pero aún así, muchos empresarios continúan considerándolo un gasto en lugar de una inversión en su negocio. Por eso, se conforman con que su propio equipo efectúe un pequeño mantenimiento sin reparar en los perjuicios de no realizar frecuentemente una limpieza a fondo ni contar con los materiales de limpieza adecuados para tratar cada superficie.
Manual de limpieza profesional de oficinas
A la hora de planificar un servicio de limpieza de oficinas y edificios empresariales lo primero que se debe acordar es qué tareas se van a realizar y con qué frecuencia. Esto, indudablemente, depende del tamaño de las instalaciones y la plantilla, además de los distintos elementos que conformen la decoración de la oficina. Por ejemplo, no es lo mismo disponer de grandes cristaleras y miradores que trabajar en un despacho con ventanas ordinarias y vigas de madera vista.
Una vez concretadas las necesidades básicas, lo siguiente es definir el horario de trabajo. Lo ideal es que los empleados de limpieza no interfieran en el normal desarrollo de las tareas de la empresa, pero que a la vez tengan cierta libertad para completar su labor a fondo.
Con las tareas y el horario establecidos, nuestros profesionales están cualificados para planificar en qué orden deben hacer la limpieza de la oficina. Lo normal es que se empiece por los muebles y los elementos de trabajo como ordenadores, monitores, cuadros y espejos, etc. A continuación, se puede trabajar en los suelos, utilizando en casa caso los productos de limpieza adecuados.
Por último, los baños compartidos y la cocina (si la hay) son los lugares que requieren un trabajo más concienzudo para evitar y prevenir infecciones y bacterias.
Los cristales y el aire acondicionado, claves
Junto con los aseos, dos de los lugares de una oficina que más suciedad pueden acumular son los cristales y los aparatos de aire acondicionado. Mantener impecables ventanas y cristaleras es fundamental porque, aunque el polvo se concentre en la parte exterior, es claramente visible y puede interferir incluso en el correcto paso de la luz. Además, puede afectar notablemente a la primera impresión del cliente y disuadir a algunas personas de acceder a nuestras instalaciones porque las consideran desarregladas.
La instalación de aire acondicionado se debe vigilar constantemente por una razón de salubridad. El conducto de aire acondicionado es un foco de bacterias si no se realiza el mantenimiento adecuado. Lo normal es que sea la propia empresa instaladora la que se ocupe de hacer revisiones y limpiezas periódicas de los filtros. Pero no siempre es así. Por eso, incluir la limpieza de los aparatos de aire acondicionado en las tareas semanales es una garantía de que nuestra oficina no se convierta en un lugar insalubre.
Las razones para incluir una partida para limpieza profesional en los gastos de la empresa son muchas, aunque hemos intentado enumerar las principales. Se trata de un servicio más económico de lo que se piensa y que ofrece innumerables beneficios a medio plazo. Consulta nuestros trabajos de limpieza de oficinas y despachos en Burgos y te ofreceremos un presupuesto a tu medida.