Superar una experiencia traumática no es nada fácil. Volver a recuperarlo todo puede ser devastador. Una vez que sea seguro volver, el primer paso es limpiar la casa tras un incendio. Un pequeño incendio puede generar graves daños por las consecuencias del humo. Los grandes incendios echan a perder toda una vida. Asimismo, al quemarse toda la superficie, tendríamos que barajar contratar a profesionales de la limpieza.
[toc]
Tips para limpiar la casa tras un incendio
Desde Grupo Seros, sabemos que la manera más efectiva y práctica para comenzar a dar forma a un inmueble tras un incendio es limpiándolo. Cuando hayamos recibido el aviso de que podemos volver a nuestra vivienda, deberemos sacar toda la basura. Retiraremos todo lo que ya no nos sirva, las pautas a seguir son las siguientes:
- Estudia los daños ocasionados y retirar todo lo que ya no sirva.
- Control, recogida y retirada de las cenizas de todas las habitaciones.
- Aspirara y limpia todas las superficies, techos y paredes para prepararlas para la pintura correspondiente.
- Limpia el mobiliario y enseres. Pasando a retirar el hollín de los baños y cocina, alicatados, sanitarios, griferías, mobiliarios por dentro y fuera, cubertería, vajilla y cristales.
- En el tapizado que no haya sido afectado por el fuego. Aspíralo e intenta eliminar los olores a consecuencia del humo mediante tratamientos de Ozono.
Han sido muchos los sitios a los que hemos acudido a realizar este tipo de servicios. Desde naves industriales, oficinas, conventos, merenderos y casas, hasta comunidades de vecinos y cocinas. Es un trabajo duro pero necesario en muchas ocasiones para recuperar cuanto antes el espacio.

¿Cómo limpiar los daños por humos en una casa tras un incendio?
Tras llevar acabo una limpieza tras un incendio, nos encontramos con otro problema, el humo. Nuestras pertenencias pueden quedar dañadas por el humo y el hollín. Es muy importante limpiar el humo y el hollín de todas las paredes de la casa. No podemos olvidarnos de todos los artículos de tela, muebles y ropa.
Es muy importante llevar acabo una correcta ventilación del inmueble. Podemos ayudarnos de deshumificadores si vivimos en clima cálido y húmedos. Tenemos que estar seguros de tener correctamente la casa ventilada. Una mala combinación de productos de limpiezas y gases del humo, pueden provocarnos daños en los pulmones. Tenemos que ser muy cuidadosos con las paredes de yeso, ya que los limpiadores a base de agua pueden provocar desperfectos.
No debemos de olvidarnos de limpiar todo el hollín presente en toda la superficie de las paredes. Debemos de ayudarnos de una aspiradora o una esponja química seca. Si apreciamos que puede haber algún daño grave por hollín en alguna pared o techo, probablemente necesitemos reemplazarlo.
Lo más importante para volver a la normalidad es llevar acabo una correcta limpieza del hogar. La mejor forma de realizar la limpieza y una correcta desinfección tras un incendio es confiar en especialistas. Cuando tenemos alfombras, paredes, techos y superficies de madera dura, necesitamos llevar acabo una limpieza especializada. Desde Grupo Seros, contamos con todos los medios para llevar acabo una limpieza y desinfección a fondo de su hogar tras un incendio. Una mala limpieza puede generar la aparición de moho, agravando así mucho más el problema. Nos desplazamos con todo el material necesario en tiempo record. Recuperará su hogar lo más rápido posible.
Contar con el equipamiento necesario es vital para proteger nuestra salud. Cuando realizamos una limpieza tras un incendio, tenemos que protegernos de todas las sustancias provocadas por las llamas. Lo ideal para este tipo de tareas, sería emplear gafas de seguridad y guantes.